Antes de Empezar tu Planificación Financiera
Descubre los pasos fundamentales que debes seguir antes de iniciar cualquier estrategia de planificación financiera. Te ayudamos a preparar las bases sólidas para tu futuro económico.

Los 3 Pilares Fundamentales
Estos son los elementos básicos que necesitas dominar antes de comenzar cualquier plan financiero efectivo
Análisis de tu Situación Actual
Evalúa tus ingresos, gastos y deudas existentes. Sin conocer tu punto de partida real, es imposible trazar un camino efectivo hacia tus objetivos.
Definición de Objetivos Claros
Establece metas específicas y alcanzables con plazos definidos. Los objetivos vagos generan planes confusos y resultados decepcionantes.
Creación del Fondo de Emergencia
Construye una reserva de seguridad antes de invertir. Este colchón financiero te protegerá de imprevistos y te dará tranquilidad.
Documentación Esencial para Comenzar
Reúne estos documentos antes de nuestra primera consulta. Tener esta información organizada acelera el proceso y nos permite ofrecerte recomendaciones más precisas.
Últimas 3 nóminas o declaración de ingresos
Para calcular tu capacidad de ahorro real y establecer límites prudentes
Extractos bancarios de los últimos 6 meses
Identificaremos patrones de gasto y oportunidades de optimización
Resumen de deudas actuales
Hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito con saldos y intereses
Pólizas de seguros vigentes
Revisaremos coberturas existentes para evitar duplicidades innecesarias
Información sobre inversiones actuales
Fondos, acciones, planes de pensiones o cualquier producto financiero

Evaluación Financiera Personalizada
Nuestro proceso de evaluación inicial analiza tu situación desde múltiples perspectivas para crear un plan adaptado a tu realidad específica.
Tu Hoja de Ruta Inicial
Sigue esta secuencia paso a paso. Cada etapa construye sobre la anterior, creando una base sólida para tu estabilidad financiera futura.
Registro Completo de Gastos (Primeras 2 semanas)
Anota cada euro que gastas durante 14 días consecutivos. Este ejercicio revela patrones ocultos en tu comportamiento financiero.
- Usa una aplicación móvil o libreta física
- Incluye desde el café hasta gastos mayores
- Categoriza: necesidades vs deseos
- No juzgues, solo observa y registra
Creación del Presupuesto Base (Semana 3)
Con los datos recopilados, establece límites realistas para cada categoría de gasto basados en tu comportamiento real.
- Aplica la regla 50-30-20 como punto de partida
- Ajusta según tu situación específica
- Incluye un margen para imprevistos pequeños
- Revisa semanalmente las primeras 4 semanas
Construcción del Fondo de Emergencia (Meses 1-4)
Ahorra entre 3 y 6 meses de gastos esenciales en una cuenta de fácil acceso. Este es tu seguro contra imprevistos.
- Abre una cuenta de ahorro separada
- Automatiza transferencias mensuales
- Empieza con 500€ aunque parezca poco
- No toques este dinero salvo emergencias reales
Planificación de Objetivos a Largo Plazo (Mes 4)
Una vez tengas el fondo de emergencia, define objetivos específicos con plazos y cantidades concretas.
- Compra de vivienda, coche, viajes
- Jubilación y planes de pensiones
- Educación de los hijos
- Cálculo de ahorro mensual necesario